Recientemente se ha publicado un estudio en Annals of Medicine (Prado y col, 2018; Implications of low muscle mass across the continuum of care: a narrative review 12-sep DOI: 10.1080 / 07853890.2018.1511918) donde se revisó 143 artículos relevantes desde Enero de 2016 a Enero de 2017 relacionados con anomalías en la composición corporal (baja masa muscular) y sus resultados clínicos. Se encontró que poseer baja masa muscular está asociado con mayor riesgo de complicaciones quirúrgicas y postoperatorias, menor sobrevivencia, limitaciones de movilidad en pacientes hospitalizados, menor función física y peor calidad de vida. Además la baja musculatura se asocia a mayor prevalencia de enfermedades crónicas.
Finalmente se plantea la importancia de evaluar la masa muscular y mitigar su pérdida como predictor importante de salud.
Es importante reconocer el rol protector que genera la musculatura esquelética, los profesionales de la salud deben ser educados sobre la importancia de la pérdida de masa muscular e incorporar su detección temprana para aplicar programas de ejercicios a fin de mejorar la salud de sus pacientes.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!